Colombia
Presencia territorial de los subgrupos y los subsectores de Violencia Basada en Género (VBG) en Colombia (Julio 2023)

Please see the attached infographic.
Objetivo
El objetivo del AdR de VBG es el de reunir los actores de la comunidad internacional, nacional y local que trabajan para la promoción de la igualdad de género y la respuesta a la VBG en contextos de acción humanitaria, respuestas en emergencias, construcción de paz, desarrollo y flujos migratorios mixtos en Colombia, para facilitar la coordinación e implementación de estrategias de análisis, incidencia, prevención, protección, respuesta y atención a la violencia basada en género a niñas, niños, adolescentes y mujeres en toda su diversidad y en todos los contextos, así como la incorporación del enfoque de género en todas acciones, iniciativas, proyectos y programas. Leer el historial del clúster.
![]() | ![]() | ![]() |
Personas en Necesidad 3,28 millones | Población Meta 363 mil | Proyectos a Ejecutar 28 |
Colombia
Please see the attached infographic.
Colombia
¿Cuánto hemos avanzado en Colombia frente a los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes desde la firma de “La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing” en 1995? Los últimos 30 años han sido testigos de…
Norte de Santander, es un departamento que en las últimas décadas se ha visto afectado por el conflicto armado dada la presencia de al menos tres GANEs en la subregión del Catatumbo. El poder de estos grupos armados se evidencia en el control territorial en la frontera con Venezuela, la minería ilegal, los cultivos de uso ilícito, entre otros.
El 24 de enero de 2025 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0062 en el que se declara “el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar” así como la publicación de siete decretos adicionales para acompañar la inversión social en la zona. Adicionalmente, el acceso humanitario ha tenido restricciones, afectando la llegada de actores institucionales y de la cooperación al territorio.
Esta crisis humanitaria está caracterizada por la convergencia del conflicto armado, las dinámicas de flujos migratorios y movimientos mixtos. Esta situación agrava las desigualdades económicas y sociales previas, profundizando las severidades en materia de protección.
Colombia + 1 more
Norte de Santander, es un departamento que en las últimas décadas se ha visto afectado por el conflicto armado dada la presencia de al menos tres GANEs en la subregion del Catatumbo. El poder de estos…
"Las mujeres migrantes y refugiadas sufren riesgos específicos como estereotipos estructurales, brechas de género en múltiples escenarios de convivencia, lógicas patriarcales y machistas, entre otras, que les impiden la mayoría de las veces hacer parte de oportunidades laborales, de crecimiento personal y/o económico que les garanticen una vida digna y libre de violencias. Las experiencias de discriminación y violencia de género pueden generar en ellas afectaciones a su salud mental y física, causando depresión, ansiedad o trastornos de sueño.
La falta de mecanismos de protección, acceso a derechos con enfoque en la persona sobreviviente y la limitada respuesta institucional, ubica a las mujeres migrantes en un escenario de desprotección estatal Especialmente, las mujeres a cargo de familias pueden ser más propensas a sentirse inseguras a vulnerabilidad específicas como el miedo a vivir violencia de género o que algún miembro de su familia lo sienta, esto está fuertemente influenciado por las dinámicas de su entorno."
Colombia + 1 more
¿Por qué son mayores los riesgos de una mujer migrante y/o refugiada a sufrir violencias basadas en género (VBG)? De acuerdo con Migración Colombia, para noviembre de 2024, en el país había 1.455.574 mujeres migrantes; lo que…
Ciclo de Programación Humanitaria
Días Internacionales y Nacionales
Documentos de Contexto Macrorregional
Análisis de la Situación
Coordinación
El mapeo de servicios de respuesta a la violencia sexual contra hombres y niños fue realizado por All Survivors Project (ASP), en asociación con el Espacio de Coordinación Nacional de Violencias Basadas en Género (ECN VBG) y el Subcluster de Salud Sexual y Reproductiva y Violencias Basadas en Género (SSR-VBG), el Espacio de Coordinación Nacional de Protección (ECN PROT) y el Área de Responsabilidad de Protección de la Niñez (AoR Prot Niñez) para responder a la necesidad expresada por las organizaciones socias y las coordinaciones humanitarias de mejorar la comprensión de la prestación de servicios para hombres y niños que son sobrevivientes de violencia sexual en Colombia. El objetivo de este ejercicio no es desviar la atención y los recursos de las necesidades críticas y apremiantes de las mujeres y las niñas, sino garantizar que las respuestas estén disponibles para todo el universo de sobrevivientes.
El propósito de este ejercicio es complementar la información disponible en los Mapeos de Servicios ya existentes en los ECNs/Subsector/AoR y realizar algunos productos que puedan ser útiles a las organizaciones para la gestión y remisión de casos, así como diseñar las iniciativas de fortalecimiento de capacidades basadas en las necesidades de las organizaciones socias. Este mapeo está dirigido al personal de las organizaciones socias para reforzar la remisión y gestión de casos, por ello, los contactos aquí incluidos son para uso exclusivo de las organizaciones y no deben ser compartidos directamente con la población de interés.
Aquí encontrarás los entregables del Mapeo de Servicios:
Para facilitar la remisión y gestión de casos de hombres y niños sobrevivientes de violencia sexual:
Para actualizar los datos del mapeo:
4. Enlace para formulario KOBO
5. Documento en Excel para actualización de datos
6. Documento con Instrucciones para la actualización del mapeo de servicios
Análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos del mapeo
7. Infografía y Factsheet: descargable e imprimible
Adicional, compartimos el siguiente enlace donde podrás encontrar más información sobre el tema: https://reliefweb.int/organization/asp
AdR Global
Ingrese al sitio web del Área de Responsabilidad Global de VBG aquí.
Recursos de apoyo
Evaluaciones de Necesidades
Planeación de la Respuesta
Seguimiento a la Respuesta
Manual de usuario de la plataforma 345W. Disponible aquí.
Fuentes de Información
Colombia + 1 more
Please see the attached infographic.
Colombia
¿Cuánto hemos avanzado en Colombia frente a los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes desde la firma de “La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing” en 1995? Los últimos 30 años han sido testigos de…
Colombia + 1 more
Norte de Santander, es un departamento que en las últimas décadas se ha visto afectado por el conflicto armado dada la presencia de al menos tres GANEs en la subregion del Catatumbo. El poder de estos…