Estrategias de Acceso
Considerando el panorama de acceso humanitario, el GTAH ha desarrollado tres líneas estratégicas de trabajo para 2025: gestión del conocimiento, reporte y análisis: seguridad y contexto y acceso a servicios básicos y protección, con el objetivo de abordar los desafíos relacionados con el acceso y mejorar la percepción, aceptación, seguridad y acceso a través de la aplicación de los principios y estándares humanitarios básicos.
En primer lugar, es fundamental generalizar, analizar y compartir información que permita gestionar el acceso humanitario, así como fortalecer las competencias técnicas. Para ello, es necesario continuar elaborando recomendaciones, reportes e informes, y reforzar las capacidades de los actores humanitarios, que incluyen entrenamiento y formación en acceso, protocolos de actuación y respuesta humanitaria, y la promoción de códigos de conducta o buenas prácticas.
Por otra parte, a través del registro y análisis de eventos de acceso, se busca monitorear seguridad y contexto regional y elaborar productos de análisis que sirven para lograr, mantener y/o mejorar el acceso a las comunidades en necesidad, e impulsar la toma de decisiones de GTA (estrategias, acciones y actividades).
Por último, se destaca la necesidad de desarrollar una estrategia para dar respuesta a las necesidades por parte de la población civil. Estas acciones incluyen esfuerzos de analizar eventos en razón de sectores más afectados para generar recomendaciones a nivel territorial.