Equipo Local de Coordinación Putumayo

Un Equipo Local de Coordinación (ELC) es un espacio para el diálogo, intercambio de información y coordinación entre los actores internacionales con presencia en una región. Este espacio interagencial bajo la orientación de UNCT y del Equipo Humanitario del País (EHP), aborda temas prioritarios para la región, incluyendo acciones de protección , humanitarias , iniciativas de desarrollo y construcción de paz.
Otra de las principales funciones del ELC es la coordinación con actores locales, incluyendo instituciones, con el fin de facilitar una respuesta humanitaria efectiva, así como la incorporación de aspectos de construcción de paz y desarrollo sostenible en la agenda departamental, bajo un principio de complementariedad y con un enfoque de derechos humanos. El ELC juega un papel clave en el acompañamiento a las instituciones locales para complementar la respuesta y para atender las brechas críticas.
El Equipo Local de Coordinación Putumayo es liderado en temas humanitarios por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
El ELC Putumayo trabaja en la identificación de necesidades humanitarias en el departamento para la coordinación de la respuesta ante los principales hechos victimizantes: desplazamiento forzado individual, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, amenazas y ataques contra la población civil. Siendo uno de los vacíos de respuesta institucional el sector de Protección, el ELC gestiona e incide a través de los subgrupos de niñez, salud y género, con el fin de complementar la acción frente a las necesidades humanitarias específicas.
Actividades
- Análisis de contexto
- Identificación de necesidades humanitarias, de protección y vacíos en la respuesta
- Coordinación y preparación de respuesta humanitaria a las personas afectadas, de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
- Visibilización de la situación e incidencia e interlocución para la gestión de recursos e implementación de iniciativas a nivel departamental y local
Para más información sobre las actividades y alcance de los ELCs, consultar: Términos de Referencia
Presencia de las organizaciones
Áreas de Trabajo
Los ELC responden a políticas recientes de Naciones Unidas (Quadrennial Comprehensive Policy Review - QCPR) orientadas a maximizar la efectividad, eficiencia, coherencia, impacto y sostenibilidad del apoyo de la ONU a los esfuerzos nacionales de desarrollo y construcción de paz así como a los principios tradicionales de protección y de la eficacia de la ayuda/desarrollo. A través de la coordinación entre las agencias, fondos y programas (AFP) se busca maximizar el impacto colectivo del SNU, Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales y otras organizaciones de cooperación internacional, promoviendo acciones integrales y complementarias que potencien la experticia y ventajas comparativas de cada actor.
Asimismo, los ELC buscan que las acciones del SNU y de otras organizaciones de cooperación respondan a necesidades y prioridades locales y generen un impacto positivo en las comunidades fomentando la apropiación nacional y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y asegurando la centralidad de la protección.
Antecedentes
Equipos Locales de Coordinación (ELC) comenzaron a operar en febrero de 2017, como transición de los Equipos Humanitarios Locales (EHL) impulsados por OCHA Colombia desde el año 2006, con el propósito de incluir los temas de paz y desarrollo en el área local.
Para información de análisis inter-agencial sobre Putumayo consultar el Briefing Departamental (corte junio de 2020)
Documentos Destacados
ReliefWeb results
Colombia + 1 more
Colombia: Briefing Departamental, Putumayo, enero a diciembre de 2023

DATOS DEPARTAMENTALES El departamento de Putumayo con capital Mocoa, está ubicado en la zona sur de Colombia y hace parte de la región de la Amazonía. Limita al norte con los departamentos de Nariño, Cauca y el…
Infografías Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Resumen Financiero Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias (PRPC) - Enero a diciembre de 2024
Durante 2024, gracias a la contribución de los donantes, se han recibido $196.3 millones, alcanzando el 59% del requerimiento total de los $332 millones establecidos en el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias (PRPC 2024) de…
Colombia
Resultados taller regional Putumayo, Colombia
Este documento consolida la información clave y los mensajes principales derivados del análisis realizado durante el taller regional HPC 2025, reflejando la visión compartida de los espacios de coordinación ELC/EHL Mixto, EHMM y GIFMM Locales.
Colombia
Infographic Report of the Secretary-General on the UN Verification Mission in Colombia (S/2024/694) - Reported period: 27 June to 26 September 2024
Access to land Since 2017 and as of August 2024, 129,656 hectares of land have been adjudicated (approximately 86% under the current Administration). This represents 4% of the overarching goal of adjudicating 3 million hectares, as set out…
Documentos Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Colombia: Population Movement - DREF Operation (MDRCO029)
Description of the Event Date of event 18-02-2025 What happened, where and when? Since 16 January to date, at least 83,167 people have been affected by the intensification of clashes between Non-State Armed Groups in the municipalities of Ábrego,…
Colombia
Humanitarian Trends and Impact in Colombia 2024 (Data compiled between January - December 2024 Publication Date: 03 February 2025)
In 2024, the humanitarian situation in Colombia was shaped both by progress in implementing strategies aimed at finding negotiated solutions to the armed conflict, and by the persistence of violence and the impact of natural disasters,…
Colombia
Flagship Initiative Pilot in Colombia Update: October - December 2024
CONTEXT Colombia is one of the four countries selected for the Flagship Initiative. This pilot aims to transform the humanitarian action by placing affected populations at the center of efforts to tailor responses to their priorities. Colombia’s…
Contacto
Líder Humanitario
Miguel Palacios
+57 320 865 5012
palaciom@unhcr.org
Líder de Paz
Noelia Herrera
noelia.herrerasalgado@un.org
Gestora de información OCHA
Francy Zárate
+57 310 270 3292
francy.zaratelozano@un.org