Equipo Local de Coordinación Meta-Guaviare

Un Equipo Local de Coordinación (ELC) es un espacio para el diálogo, intercambio de información y coordinación entre los actores internacionales con presencia en una región. Este espacio interagencial bajo la orientación de UNCT y del Equipo Humanitario del País (EHP), aborda temas prioritarios para la región, incluyendo acciones de protección , humanitarias , iniciativas de desarrollo y construcción de paz.
Otra de las principales funciones del ELC es la coordinación con actores locales, incluyendo instituciones, con el fin de facilitar una respuesta humanitaria efectiva, así como la incorporación de aspectos de construcción de paz y desarrollo sostenible en la agenda departamental, bajo un principio de complementariedad y con un enfoque de derechos humanos. El ELC juega un papel clave en el acompañamiento a las instituciones locales para complementar la respuesta y para atender las brechas críticas.
El Equipo Local de Coordinación Meta- Guaviare es liderado en temas humanitarios por Benposta Regional Llanos, y por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas - UNVMC en el ámbito de Construcción de Paz y Desarrollo.
El Equipo Local de Coordinación Meta Guaviare busca la coordinación efectiva de la respuesta humanitaria, complementando la capacidad institucional frente a diversas crisis que puedan enfrentar los departamentos por la ocurrencia de eventos por desastres de origen natural y conflicto/violencia armada; fortaleciendo las capacidades de las comunidades a través de la promoción de iniciativas de Paz y Desarrollo.
Objetivos
- Generar espacios de análisis de contexto que permitan identificar y documentar riesgos de la población y la movilización de respuesta articulada entre los socios del ELC en los departamentos del Meta y Guaviare.
- Identificar necesidades humanitarias, riesgos de protección y vacíos en las respuestas.
- Coordinar y preparar la respuesta humanitaria de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
- Promover la articulación Inter agencial en pro de la reactivación económica del territorio, identificando las brechas de desarrollo y estrategias que reduzcan la pobreza en los departamentos del Meta y Guaviare.
- Articular iniciativas dirigidas a la resolución pacífica de conflictos, acceso a mecanismos de justicia y reincorporación integral en el territorio.
Actividades
- Análisis de contexto
- Identificación de necesidades humanitarias, de protección y vacíos en la respuesta
- Coordinación y preparación de respuesta humanitaria a las personas afectadas, de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
- Visibilización de la situación e incidencia e interlocución para la gestión de recursos e implementación de iniciativas a nivel departamental y local
Para más información sobre las actividades y alcance de los ELCs, consultar: Términos de Referencia
Presencia de organizaciones

Áreas de Trabajo
Los ELC responden a políticas recientes de Naciones Unidas (Quadrennial Comprehensive Policy Review - QCPR) orientadas a maximizar la efectividad, eficiencia, coherencia, impacto y sostenibilidad del apoyo de la ONU a los esfuerzos nacionales de desarrollo y construcción de paz así como a los principios tradicionales de protección y de la eficacia de la ayuda/desarrollo. A través de la coordinación entre las agencias, fondos y programas (AFP) se busca maximizar el impacto colectivo del SNU, Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales y otras organizaciones de cooperación internacional, promoviendo acciones integrales y complementarias que potencien la experticia y ventajas comparativas de cada actor.
Asimismo, los ELC buscan que las acciones del SNU y de otras organizaciones de cooperación respondan a necesidades y prioridades locales y generen un impacto positivo en las comunidades fomentando la apropiación nacional y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y asegurando la centralidad de la protección.
Antecedentes
Equipos Locales de Coordinación (ELC) comenzaron a operar en febrero de 2017, como transición de los Equipos Humanitarios Locales (EHL) impulsados por OCHA Colombia desde el año 2006, con el propósito de incluir los temas de paz y desarrollo en el área local.
Para información de análisis inter-agencial sobre Meta-Guaviare consultar el Briefing Departamental Meta y el Briefing Departamental Guaviare (corte enero a diciembre de 2023)
Principales afectaciones de la región
Históricamente se registra la presencia de diferentes Grupos Armados No Estatales y grupos delincuenciales urbanos en los departamentos de Meta y Guaviare, sin embargo, durante el último año se ha evidenciado un aumento de acciones armadas debido a la multiplicidad, fortalecimiento y expansión de los Grupos Armados No Estatales, que buscan el control del territorio y de las economías ilegales producto de la siembra de cultivos de uso ilícito, el narcotráfico, la deforestación, ganadería extensiva, extorciones en contra de comerciantes y ganaderos. Debido a lo anterior, se presenta un incremento de eventos relacionados con combates, enfrentamientos y ataques a infraestructura militar y policial, sobre todo en la zona rural de los municipios del sur del Meta y en Guaviare donde existe limitada presencia institucional.
las comunidades Indígenas, Niños, Niñas y Adolescentes NNA, personas en proceso de reincorporación, mujeres, defensores y defensoras de derechos humanos, líderes y líderesas ambientales se encuentran expuestas a sufrir amenazas individuales o colectivas, homicidios, violencias basadas en género VBG, Reclutamiento, Uso y Utilización de NNA, lo que incrementa las necesidades humanitarias de la población.
Documentos Destacados
ReliefWeb results
Colombia
Briefing Departamental, Meta, enero a diciembre de 2023

El Meta es un departamento con una extensión de 85.770 km2, en la que habitan 1.072.412 personas. Cuenta con 29 municipios agrupados en 6 subregiones. Limita al norte con los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Casanare,…
Colombia + 1 more
Colombia: Briefing Departamental, Guaviare, Enero a Diciembre 2023

DATOS DEPARTAMENTALES El departamento de Guaviare se encuentra en la parte norte de la región Amazónica Colombiana, limitando al norte con Meta y Vichada, al oriente con Guainía, al sur con Vaupés y al suroccidente con Caquetá.…
Documentos Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Colombia: Population Movement - DREF Operation (MDRCO029)
Description of the Event Date of event 18-02-2025 What happened, where and when? Since 16 January to date, at least 83,167 people have been affected by the intensification of clashes between Non-State Armed Groups in the municipalities of Ábrego,…
Colombia
Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia - Informe del Secretario General (S/2024/968)
I. Introducción 1. Este informe se presenta en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones del Consejo de Seguridad 2754 (2024), en que el Consejo prorrogó el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas…
Colombia
Mission de vérification des Nations Unies en Colombie - Rapport du Secrétaire général (S/2024/968)
I. Introduction 1. Le présent rapport est soumis en application de la résolution 2754 (2024), par laquelle le Conseil de sécurité a reconduit le mandat de la Mission de vérification des Nations Unies en Colombie, et de…
Evaluaciones
ReliefWeb results
Colombia
Colombia/Meta: Evaluaciones de Necesidades 2023 – 2024
El objetivo de este producto es identificar las necesidades humanitarias en el departamento del Meta, Colombia, durante el período 2023-2024. El informe resalta el impacto del conflicto armado, con restricciones de movilidad impuestas por Grupos Armados…
Colombia
Colombia: Situación Humanitaria Actual - Evaluación Rápida de Necesidades (ERN) en San Vicente Del Caguán, Caquetá | MIRE+ (2 al 7 de julio 2024)
SITUACIÓN HUMANITARIA ACTUAL La situación de conflicto armado está vinculada a la coyuntura nacional, marcada por continuos enfrentamientos entre Grupos Armados No Estatales (GANE) y la suspensión del cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y…
Colombia
Hallazgos de evaluaciones sobre situaciones crónicas en Colombia, enero-abril 2024
Situación Humanitaria Impacto del Fenómeno El Niño: Desde finales del 2023 y en al ocurrido del 2024, el fenómeno del niño ha impactado de manera directa en la seguridad alimentaria, el acceso al agua, la salud, y la…
Infografías Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Resumen Financiero Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias (PRPC) - Enero a diciembre de 2024
Durante 2024, gracias a la contribución de los donantes, se han recibido $196.3 millones, alcanzando el 59% del requerimiento total de los $332 millones establecidos en el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias (PRPC 2024) de…
Colombia
Resultados taller regional Meta-Guaviare, Colombia
Este documento consolida la información clave y los mensajes principales derivados del análisis realizado durante el taller regional HPC 2025, reflejando la visión compartida de los espacios de coordinación ELC/EHL Mixto, EHMM y GIFMM Locales.
Colombia
Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 - 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y noviembre de 2024
Situación general: Más de 1.2 millones de personas (73% de la población meta) se han beneficiado de actividades de respuesta implementadas por al menos 70 socios humanitarios en 418 municipios de 32 departamentos de Colombia entre enero…
Contacto
Líder Humanitario:
María Elena Barajas
+57 3202343473
direccióngeneral@benpostallanos.org
Lideres de Paz y Desarrollo
Olga Liliana Ochoa
+57 3115092197
Olga.ochoalatorre@un.org
Felipe Cabrera
+57 3134243112
felipe.cabreraorozco@un.org
Gestora de información:
Gloreidys Cadrazco
+57 310 2703001
Gloreidys.cadrazcosarmiento@un.org