Equipo Local de Coordinación La Guajira

Un Equipo Local de Coordinación (ELC) es un espacio para el diálogo, intercambio de información y coordinación entre los actores internacionales con presencia en una región. Este espacio interagencial bajo la orientación de UNCT y del Equipo Humanitario del País (EHP), aborda temas prioritarios para la región, incluyendo acciones de protección , humanitarias , iniciativas de desarrollo y construcción de paz.
Otra de las principales funciones del ELC es la coordinación con actores locales, incluyendo instituciones, con el fin de facilitar una respuesta humanitaria efectiva, así como la incorporación de aspectos de construcción de paz y desarrollo sostenible en la agenda departamental, bajo un principio de complementariedad y con un enfoque de derechos humanos. El ELC juega un papel clave en el acompañamiento a las instituciones locales para complementar la respuesta y para atender las brechas críticas.
El Equipo Local de Coordinación de La Guajira es liderado en temas humanitarios por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y en los ámbitos de construcción de paz y desarrollo por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El Equipo Local de Coordinación La Guajira actualmente tiene como principales objetivos la coordinación de una respuesta humanitaria efectiva y complementaria a la institucional a diversas crisis humanitarias presentes en el departamento, como la sanitaria por Covid-19, la provocada por desastres de origen natural, en especial inundaciones y sequías, conflicto/violencia armada y la histórica crisis generada por barreras socioeconómicas de gran parte de la población. Asimismo, tiene como objetivo impulsar la paz y el desarrollo en diferentes comunidades del territorio.
Actividades
- Análisis de contexto
- Identificación de necesidades humanitarias, de protección y vacíos en la respuesta
- Coordinación y preparación de respuesta humanitaria a las personas afectadas, de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
- Visibilización de la situación e incidencia e interlocución para la gestión de recursos e implementación de iniciativas a nivel departamental y local
Para más información sobre las actividades y alcance de los ELCs, consultar los Términos de Referencia
Presencia de las organizaciones
Áreas de Trabajo
Los ELC responden a políticas recientes de Naciones Unidas (Quadrennial Comprehensive Policy Review - QCPR) orientadas a maximizar la efectividad, eficiencia, coherencia, impacto y sostenibilidad del apoyo de la ONU a los esfuerzos nacionales de desarrollo y construcción de paz así como a los principios tradicionales de protección y de la eficacia de la ayuda/desarrollo. A través de la coordinación entre las agencias, fondos y programas (AFP) se busca maximizar el impacto colectivo del Sistema de Naciones Unidas (SNU), Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales y otras organizaciones de cooperación internacional, promoviendo acciones integrales y complementarias que potencien la experticia y ventajas comparativas de cada actor.
Asimismo, los ELC buscan que las acciones del Sistema de Naciones Unidas (SNU) y de otras organizaciones de cooperación respondan a necesidades y prioridades locales y generen un impacto positivo en las comunidades fomentando la apropiación nacional y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y asegurando la centralidad de la protección.
Antecedentes
Equipos Locales de Coordinación (ELC) comenzaron a operar en febrero de 2017, como transición de los Equipos Humanitarios Locales (EHL) impulsados por OCHA Colombia desde el año 2006, con el propósito de incluir los temas de paz y desarrollo en el área local.
Para información de análisis interinstitucional sobre La Guajira consultar el Briefing Departamental (corte diciembre de 2023)
Infografía Respuesta Ola Invernal La Guajira 2023
Desde los meses de octubre y noviembre del 2023, alrededor de 132.816 personas (33.204 familias) se vieron afectadas por la temporada de lluvias en La Guajira.

Documentos Destacados
ReliefWeb results
Colombia
Briefing Departamental, La Guajira, enero a junio de 2024

DATOS DEPARTAMENTALES El departamento de La Guajira con capital Riohacha, está ubicado en el norte de Colombia, en la región Caribe. Limita al norte y occidente con el mar Caribe, al oriente con Venezuela, al sur con…
Fichas de Información por municipio
ReliefWeb results
Colombia
Hallazgo de evaluaciones sobre emergencias súbitas en Colombia, enero-abril 2024

Situación Humanitaria Violencia Armada En los departamentos de Nariño, Bolívar, La Guajira y Caquetá hostilidades en zonas rurales por la presencia de grupos armados que se disputan el control territorial y de las economías ilícitas como la minería,…
Colombia
Hallazgos de evaluaciones sobre situaciones crónicas en Colombia, enero-abril 2024

Situación Humanitaria Impacto del Fenómeno El Niño: Desde finales del 2023 y en al ocurrido del 2024, el fenómeno del niño ha impactado de manera directa en la seguridad alimentaria, el acceso al agua, la salud, y la…
Documentos Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Términos de referencia de investigación: Evaluación de Factibilidad de las Intervenciones en Efectivo (CFA) - COL2503 Colombia (Febrero 2025, V1)
2. Justificación 2.1. Justificación Actualmente, según el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias de OCHA (PRPC), Colombia enfrenta una crisis humanitaria multidimensional causada por la prevalencia del conflicto armado, de los flujos migratorios mixtos y de los desastres…
Colombia
Colombia: Floods - DREF Operational Update (MDRCO028)
Description of the Event Date of event 13-11-2024 What happened, where and when? Timeline: 8 November 2024: Governor's Oce of La Guajira issues Decree No. 0907 of 2024, declaring public calamity in the department. 8 November 2024: Mayor’s Oce of San Vicente…
Evaluaciones
ReliefWeb results
Colombia + 1 more
Colombia: Voces comunitarias para fortalecer la respuesta humanitaria. Reporte Uribia, La Guajira
Asentamiento Aeropuerto. Interacciones realizadas durante Diciembre de 2024. En el marco de la estrategia flagship, las conversaciones lideradas por Kuja Kuja con las comunidades se desarrollaron en un formato abierto y no sectorial. Este enfoque permitió…
Colombia
Colombia: Voces comunitarias para fortalecer la respuesta humanitaria. Informe País Kuja Kuja (Febrero 2025)
En el marco del proyecto Voces Comunitarias para Fortalecer la Respuesta Humanitaria, financiado por USAID-BHA y liderado por Kuja Kuja, este informe recoge las percepciones de más de 1.900 personas beneficiarias de programas humanitarios en Arauca…
Colombia + 1 more
Informe de monitoreo de protección trimestral de DRC Colombia (octubre - diciembre 2024)
Este informe presenta los hallazgos del Monitoreo de Protección (MP) realizado por DRC en Colombia entre octubre y diciembre de 2024 en los departamentos de La Guajira, Nariño y Norte de Santander. A través de encuestas…
Infografías Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
GIFMM Colombia: Resultados taller regional, La Guajira - 2024
Este documento consolida la información clave y los mensajes principales derivados del análisis realizado durante el taller regional HPC 2025, reflejando la visión compartida de los espacios de coordinación ELC/EHL Mixto, EHMM y GIFMM Locales.
Colombia + 1 more
Servicios de agua, saneamiento e higiene en relación a los refugiados y migrantes pendulares (abril - mayo 2024)
A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la Evaluación Conjunta de Necesidades para la población pendular en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y La Guajira, realizada durante abril y mayo de 2024. En…
Colombia
Colombia: Respuestas humanitarias por afecación del la ola invernal en La Guajira (Periodo de análisis: 24 octubre - 20 diciembre 2024. Publicado el 14 de enero de 2025)
Mensajes clave: La ola inverna registrada desde el octubre (Ver Alerta N°2) afectó aproximadamente a 188.745 personas en 12 municipios del departamento de La Guajira, según el Comité Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD).…
Contacto
Líder Humanitario:
Zandra Estupiñán
zandra.estupinan@wfp.org
Líder Desarrollo y Paz:
Fabián Cárdenas
facardenas@unicef.org
Gestor de información:
Gonzalo Galezo
gonzalo.galezo@un.org