Equipo Local de Coordinación Caquetá

elc caquetá

Un Equipo Local de Coordinación (ELC) es un espacio para el diálogo, intercambio de información y coordinación entre los actores internacionales con presencia en una región. Este espacio interagencial bajo la orientación de UNCT y del Equipo Humanitario del País (EHP), aborda temas prioritarios para la región, incluyendo acciones de protección , humanitarias , iniciativas de desarrollo y construcción de paz.

Otra de las principales funciones del ELC es la coordinación con actores locales, incluyendo instituciones, con el fin de facilitar una respuesta humanitaria efectiva, así como la incorporación de aspectos de construcción de paz y desarrollo sostenible en la agenda departamental, bajo un principio de complementariedad y con un enfoque de derechos humanos. El ELC juega un papel clave en el acompañamiento a las instituciones locales para complementar la respuesta y para atender las brechas críticas. 

El Equipo Local de Coordinación de Caquetá es liderado en temas humanitarios por el Programa Mundial de Aliemntos (WFP) y en los ámbitos de construcción de paz y desarrollo por la Misión ONU.

Actividades

  1. Análisis de contexto
  2. Identificación de necesidades humanitarias, de protección y vacíos en la respuesta
  3. Coordinación y preparación de respuesta humanitaria a las personas afectadas, de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
  4. Visibilización de la situación e incidencia e interlocución para la gestión de recursos e implementación de iniciativas a nivel departamental y local

Para más información sobre las actividades y alcance de los ELCs, consultar los Términos de Referencia 

Presencia de las organizaciones

Chart of operational presence

Áreas de Trabajo

Los ELC responden a políticas recientes de Naciones Unidas (Quadrennial Comprehensive Policy Review - QCPR) orientadas a maximizar la efectividad, eficiencia, coherencia, impacto y sostenibilidad del apoyo de la ONU a los esfuerzos nacionales de desarrollo y construcción de paz así como a los principios tradicionales de protección y de la eficacia de la ayuda/desarrollo. A través de la coordinación entre las agencias, fondos y programas (AFP) se busca maximizar el impacto colectivo del SNU, Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales y otras organizaciones de cooperación internacional, promoviendo acciones integrales y complementarias que potencien la experticia y ventajas comparativas de cada actor.

Asimismo, los ELC buscan que las acciones del SNU y de otras organizaciones de cooperación respondan a necesidades y prioridades locales y generen un impacto positivo en las comunidades fomentando la apropiación nacional y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y asegurando la centralidad de la protección.

Antecedentes

Equipos Locales de Coordinación (ELC) comenzaron a operar en febrero de 2017, como transición de los  Equipos Humanitarios Locales (EHL) impulsados ​por  OCHA Colombia desde el año 2006, con el propósito de incluir los temas de paz y desarrollo en el área local.

Para información de análisis inter-agencial sobre Caquetá, consultar el Briefing Departamental (corte a diciembre de 2021)

Documentos Destacados

ReliefWeb results

Colombia

Briefing Departamental, Meta, enero a diciembre de 2023

El Meta es un departamento con una extensión de 85.770 km2, en la que habitan 1.072.412 personas. Cuenta con 29 municipios agrupados en 6 subregiones. Limita al norte con los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Casanare,…

Format:
Situation Report
Source:
EHP Colombia, OCHA
Posted:
8 May 2024
Files:
Download
View all updates

Documentos Recientes

ReliefWeb results

Colombia

Colombia: Impacts on the Humanitarian Sector and Attacks on the Medical Mission - Humanitarian Access Snapshot 2024 and Access Strategy for 2025

Key Data During 2024, Colombia faced significant challenges in humanitarian access, with restrictions affecting both humanitarian personnel and communities, limiting their access to essential goods and services. Approximately 208 events related to these restrictions were recorded, impacting…

Format:
Analysis
Source:
EHP Colombia, OCHA
Posted:
16 Apr 2025
Files:
Download

Colombia

Colombia: Afectaciones al sector humanitario y ataques contra la misión médica - Balance de Acceso Humanitario 2024 y estrategia de acceso para 2025

Mensajes Clave Durante 2024, Colombia enfrentó importantes desafíos en el acceso humanitario, con restricciones que afectaron tanto al personal humanitario como a las comunidades, limitando su acceso a bienes y servicios esenciales. Se registraron aproximadamente 208 eventos…

Format:
Situation Report
Source:
EHP Colombia, OCHA
Posted:
17 Mar 2025
Files:
Download

Colombia + 1 more

Colombia | Reporte de Situación No. 02: Necesidades humanitarias por desplazamiento masivo y restricciones a la movilidad en Catatumbo (Norte de Santander)

DESTACADOS ● Desde el 16 de enero1 , al menos 91.879 personas han sido afectadas por la intensificación de los enfrentamientos entre Grupos Armados No Estatales y las acciones de violencia contra la población civil. Esta situación…

Format:
Situation Report
Source:
EHP Colombia, GIFMM, R4V, OCHA
Posted:
7 Mar 2025
Files:
Download
View all updates

Evaluaciones

ReliefWeb results

Colombia

Colombia/Caquetá: Evaluaciones de Necesidades 2023 – 2024.

El objetivo de este producto es identificar las necesidades humanitarias en el departamento de Caquetá, Colombia, durante el período 2023-2024. El informe resalta las afectaciones causadas por el conflicto armado, con desplazamientos forzados, restricciones a la…

Format:
Assessment
Source:
3iS, OCHA
Posted:
26 Sep 2024
Files:
Download
View all updates

Infografías Recientes

ReliefWeb results

View all updates

Contacto

Lider Humanitario:
Claudia Patricia Gallego
cgallego@blumont.org 

Líder de Paz y Desarrollo:
Frances Charles 
charlesf@un.org 

Gestor:
Yohana Pantevis
caqueta@salahumanitaria.co