Equipo Local de Coordinación Arauca

Un Equipo Local de Coordinación (ELC) es un espacio para el diálogo, intercambio de información y coordinación entre los actores internacionales con presencia en una región. Este espacio interagencial bajo la orientación de UNCT y del Equipo Humanitario del País (EHP), aborda temas prioritarios para la región, incluyendo acciones de protección, humanitarias e iniciativas de desarrollo y construcción de paz.
Otra de las principales funciones del ELC es la coordinación con actores locales, incluyendo instituciones, con el fin de facilitar una respuesta humanitaria efectiva, así como la incorporación de aspectos de construcción de paz y desarrollo sostenible en la agenda departamental, bajo un principio de complementariedad y con un enfoque de derechos humanos. El ELC juega un papel clave en el acompañamiento a las instituciones locales para complementar la respuesta y para atender las brechas críticas.
El Equipo Local de Coordinación Arauca es liderado en temas humanitarios por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y en los ámbitos de construcción de paz y desarrollo por el Programa Mundial de Alimentos (WFP).

Colombia: Emergencias humanitarias en Arauca: Arauquita, Tame y Puerto Rondón - Flash Update No. 1 (20/09/2024)
View moreDocumentos Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
WFP Colombia Country Brief, April 2025
In Numbers 443 MT of food assistance distributed* USD 2.10 million cash-based transfers made* USD 47.6 million six months (April – September 2025) net funding requirements, representing 52 percent of total needs 167,538 people assisted* In April 2025 In April, WFP…
Colombia
Colombia: Análisis de Respuesta a Emergencias Humanitarias Masivas en 2024
En 2024, según análisis y seguimiento a los eventos de emergencias humanitarias masivas derivadas de situaciones del conflicto armado y desastres de origen natural, reportadas en 17 departamentos y 106 municipios de Colombia, se evidenció que…
Colombia + 1 more
GIFMM Colombia: Socios del GIFMM Arauca - 2025
El GIFMM local en Arauca es la expresión territorial de la plataforma nacional coliderada por ACNUR y OIM. Está conformado por 22 miembros, incluyendo agencias del Sistema de Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales, y el…
Infografías Recientes
View HR.info archive
ReliefWeb results
Colombia
Colombia | Monitoreo de emergencias humanitarias: desplazamiento masivo y confinamiento, enero a diciembre 2024

Entre enero y diciembre de 2024 se confirmaron por parte de ACNUR 229 eventos masivos (118 desplazamientos y 101 confinamientos) que desplazaron forzosamente a 52.580 personas (21.774 familias) y confinaron a 118.104 personas (34.161 familias). Los…
Colombia
Resultados taller regional Arauca, Colombia (PRPC – RMNA - UNSDCF) 2024-2025

Descripción El documento presenta los principales hallazgos del Taller Regional PRPC-RMNA-UNSDCF en Arauca, destacando los riesgos y necesidades de protección en el contexto de movilidad humana, conflicto armado y desastres naturales. Se analiza la situación de refugiados,…
Colombia + 1 more
Colombia-GIFMM Arauca : Puntos de Atención para Personas Refugiadas Y Migrantes

Descripción Esta infografía presenta un recorrido que permite identificar los puntos donde las agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, en coordinación con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) y en apoyo a los…
Actividades
- Análisis de contexto
- Identificación de necesidades humanitarias, de protección y vacíos en la respuesta
- Coordinación y preparación de respuesta humanitaria a las personas afectadas, de acuerdo con las necesidades y vacíos identificados
- Visibilización de la situación e incidencia e interlocución para la gestión de recursos e implementación de iniciativas a nivel departamental y local
Para más información sobre las actividades y alcance de los ELCs, consultar Terminos de Referencia.
Presencia de las organizaciones

Áreas de Trabajo
Los ELC responden a políticas recientes de Naciones Unidas (Quadrennial Comprehensive Policy Review - QCPR) orientadas a maximizar la efectividad, eficiencia, coherencia, impacto y sostenibilidad del apoyo de la ONU a los esfuerzos nacionales de desarrollo y construcción de paz así como a los principios tradicionales de protección y de la eficacia de la ayuda/desarrollo. A través de la coordinación entre las agencias, fondos y programas (AFP) se busca maximizar el impacto colectivo del SNU, Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales y otras organizaciones de cooperación internacional, promoviendo acciones integrales y complementarias que potencien la experticia y ventajas comparativas de cada actor.
Asimismo, los ELC buscan que las acciones del SNU y de otras organizaciones de cooperación respondan a necesidades y prioridades locales y generen un impacto positivo en las comunidades fomentando la apropiación nacional y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y asegurando la centralidad de la protección.
Antecedentes
Equipos Locales de Coordinación (ELC) comenzaron a operar en febrero de 2017, como transición de los Equipos Humanitarios Locales (EHL) impulsados por OCHA Colombia desde el año 2006, con el propósito de incluir los temas de paz y desarrollo en el área local.
Para información de análisis inter-agencial sobre Arauca, consultar el Colombia: Briefing Departamental, Arauca, enero a diciembre de 2023 - Colombia | ReliefWeb(corte Diciembre, 2023)
Contactos
Colíder Humanitario ACNUR
Reinel Pino
pinopear@unhcr.org
Colíder Desarrollo y Paz
Diego Molina
diego.molina@wfp.org
Gestión de Información OCHA
Juliana Navarrete Melo
angie.navarretemelo@un.org
+573102702457