Acción contra minas

Objetivo del AdR AcM

El objetivo del Área de Responsabilidad de Acción Contra Minas (AdR AcM) es el de mejorar la respuesta humanitaria en acción contra minas, a través del fortalecimiento de la coordinación de la comunidad, el intercambio de información entre actores humanitarios, y el diseño de estrategias de prevención y protección a civiles, que incluya un enfoque en recuperación temprana.

Para lograr este objetivo, las organizaciones socias del sector implementan procesos de Educación en el Riesgo de Minas (ERM) que buscan contribuir a que niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres de todas las comunidades afectadas sean conscientes de los riesgos que representan los artefactos explosivos. Las organizaciones brindan además mensajes de comportamientos seguros a través de talleres de ERM presenciales o virtuales y campañas de información pública que incluyen mensajes radiales, SMS, WhatsApp, pasacalles, entre otros. 

De igual forma, las organizaciones de desminado humanitario trabajan en la liberación de áreas contaminadas o con sospecha de contaminación por Minas Antipersonal (MAP), Municiones Sin Explotar (MSE) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), contribuyendo así a la reducción de los riesgos de protección y a la eliminación de las amenazas a la vida y libertad de movimiento que imponen estos artefactos en las comunidades rurales y étnicas.

Adicionalmente, las organizaciones del sector de acción contra minas colaboran con otras agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, actores humanitarios y autoridades nacionales, regionales y locales, para asegurar una Asistencia Integral a las Víctimas (AIV) de accidentes por MAP/MSE/AEI, para lograr el restablecimiento de sus derechos a través de la asistencia médica, psicosocial y económica.

Proyección de necesidades humanitarias por uso de minas antipersonal en Colombia - 2024

  • Personas en Necesidades: 607,910 
  • Municipios en riesgo: 146
  • Proyectos a Ejecutar: 36
  • Organizaciones implementadoras: 13
  • Personas a beneficiar: 124,040

De acuerdo al cálculo de Personas en Necesidad (PiN, por sus siglas en Inglés) del año 2024, se proyecta que 607.910 personas habitantes de 146 municipios de Colombia estarán en riesgo de sufrir un accidente por Minas Antipersonal, Municiones Sin Explotar o Artefactos Explosivos Improvisados (MAP/MSE/AEI) o de ser confinadas o desplazadas por la presencia de MAP/MSE/AEI en su territorio, de estas, más de 172,000 estarán en riesgo de ver sus medios de vida colapsados, debido a las dificultades para el uso, disfrute y libre tránsito por sus territorios ante la presencia de artefactos explosivos.

La mayor afectación se podría registrar en 22 de los 32 departamentos de Colombia (Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada). Por tanto la priorización de la respuesta se basará en este análisis geográfico, fruto del cual se han incluidos 38 planes relacionados a los componentes de la acción contra minas (ERM, AIV y Liberación de tierras) para ser desplegados durante el año 2024 en los departamentos y municipios señalados. 

Últimas actualizaciones

ReliefWeb results

Colombia

Informe Evaluación de Prioridades Comunitarias (EPC) (14 de abril de 2025)

Mensajes clave Al menos 47.000 personas afrocolombianas, indígenas y campesinas de los municipios de Inzá y Páez enfrentan restricciones de movilidad, que agravan la seguridad alimentaria, el desarrollo comunitario, la autonomía económica y limitan sus prácticas tradicionales.…

Format:
Assessment
Source:
EHP Colombia, OCHA
Posted:
14 Apr 2025
Files:
Download

Colombia

Córdoba: Acción integral para liberación de tierras contaminadas por artefactos explosivos* en Tierralta - Humanity & Inclusion, 2025

Este reporte es producido por el Equipo Local de Coordinación de Córdoba (ELC Córdoba). *Para este reporte el término Artefactos explosivos hace referencia a: Minas Antipersonal (MAP), Municiones Sin Explosionar (MSE) y Trampas Explosivas (TE) AVANCES EN ACCIÓN…

Format:
News and Press Release
Source:
EHP Colombia, HI, OCHA
Posted:
4 Apr 2025
Files:
Download
View all updates